Creemos en el poder transformador del vínculo, la empatía y la escucha activa como fundamentos esenciales para todo proceso terapéutico.
Acompañamos a personas de todas las edades en sus trayectos vitales. Desde una mirada inclusiva, neurodiversa y centrada en la persona, queremos que cada persona que acuda a este espacio se sienta verdaderamente vista, escuchada, comprendida y, por sobre todo, genuinamente valorada.
Nace en 2023 con el propósito de transformar la terapia en un espacio seguro, inclusivo y empático. Fundado por la psicóloga Milagro González, integra su experiencia como persona neurodivergente para promover la diversidad y vínculos genuinos. Su enfoque pone al vínculo como motor del cambio, fomentando confianza, conexión y bienestar emocional.
Mauricio Sánchez
Colaborador
Psicólogo
Camila Carmona
Colaboradora
Psicóloga
Leonardo Ortega
Colaborador
Psicólogo
En Psicovínculo brindamos atención psicológica individual para niños, adolescentes y adultos. También realizamos evaluaciones psicológicas y acompañamiento en distintas etapas de la vida, siempre desde un enfoque inclusivo y respetuoso de la diversidad.
Actualmente ofrecemos modalidad online únicamente.
Puedes reservar tu cita a través de nuestra agenda en línea, escribiéndonos por WhatsApp o mediante correo electrónico. Una vez confirmado el horario, se te indicarán los datos de pago para asegurar la reserva.
En las sesiones individuales se recomienda que el espacio sea personal. Sin embargo, en ciertos casos (por ejemplo, evaluaciones infantiles o situaciones específicas) se puede conversar previamente la presencia de un adulto responsable o acompañante.
La primera cita se centra en conocer el motivo de consulta, historia personal y necesidades principales. A partir de allí, construiremos un plan de acompañamiento ajustado a ti y tus objetivos.
Si necesitas reagendar o cancelar, debes hacerlo con al menos 2 horas de anticipación. Si avisas dentro del plazo, podrás reagendar sin costo adicional. Si no avisas o no asistes, la cita se considera perdida.
Sí, realizamos evaluaciones y acompañamiento especializado a población neurodivergente.
No existe un número fijo de sesiones. El proceso depende de cada persona, sus objetivos y avances. Habitualmente se evalúa en conjunto el progreso y la continuidad del acompañamiento.
No. La psicología y la psiquiatría son disciplinas complementarias. La psicoterapia favorece la comprensión y el abordaje de lo emocional, mientras que la psiquiatría puede ser necesaria en casos donde se requiera tratamiento farmacológico.